Por favor lea nuestra Política de Privacidad y los Términos y Condiciones.
Requisitos


Documentos
Para iniciar el trámite se necesita completar los siguientes pasos y envíar los documentos completos.
Al visitar o acceder al Servicio de esta página web, usted acepta estar sujeto a la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones. Si usted NO esta de acuerdo, entonces no haga uso de los servicios o visite la página.
Hoja de Inscripción
Favor de dar click para abrir e imprimir la forma y llenarla con todos los datos completos y seguir las instrucciones.

1. Pasaporte Mexicano
- Vigente. Actualizado.
- Enviar copia clara donde se vea bien la hoja de los datos.
- Llevarlo a la Embajada de Estados Unidos el día de la entrevista.
Si tiene que tramitar su pasaporte puede consultar la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores para más información.

2. Acta de Nacimiento
- Actualizada.
- Enviar copia clara del Acta completa.

3. Credencial de Elector
- Actualizada
- Copia clara por ambos lados.
Para más informacion visite la página del Instituto Nacional Electoral.

4. CURP
- Vigente. Actualizada y Verificada.
- Enviar copia clara donde se vea bien la hoja de los datos.
- Puede consultar directamente en el sistema su Clave Única de Registro de Población.

5. Comprobante de Domicilio
- Actualizado
- Enviar copia

6. Acta de Matrimonio o Defunción
Dependiendo su Estado Civil debe presentar:
- El Acta actualizada
- Si es casado (a) por el Registro Civil.
- Si es viudo (a) y se caso por el Registro Civil.

7. Certificado Médico
- Expedido por una instancia médica oficial. Ejemplo: IMSS, ISSSTE, INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) 10 días antes del viaje.
8. Documentos del Solicitante
- Acta de Nacimiento para comprobar parentesco
- Comprobante de 10 años de no ver a su familiar.
Reunificando Familias
Haciendo los sueños realidad. Todo empezó con estos dos hermanos que tenían mucho tiempo sin ver a sus familias.
Decidieron registrarse en el programa de Mensajeros de Fe y empezar el trámite de su familiar para viajar y volver a verse después de 20 años.
Ahora su familiar puede viajar ida y vuelta para visitarlos.


Familias Reunidas
Tenemos la fortuna de haber sido testigos de la alegría de volver a ver a sus familiares.
Familias Unidas
Preguntas Frecuentes
¿Qué necesita saber?
Quiere viajar a los Estados Unidos de América?
- Si usted quiere viajar a los Estados Unidos de América va a tener que tramitar un documento de viaje llamado “Visa” para poder entrar al país.
- Es importante seguir todos los procedimientos y completar todas las fases para poder tener más probabilidades de ser aprobado.
- Para cualquier duda que tenga acerca del proceso, le recomendamos que visite la página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos donde podrá obtener más información al respecto.
Preguntas
¿Ustedes dan asesoría o son abogados en migración?
Hola, me gustaría aprovechar el espacio para expresar que NO somos abogados, NO damos asesoría Jurídica de ningún tipo, ni consejos de inmigración en los Estados Unidos de América. Somos gestores y contamos con un equipo y despacho de abogados en México que son los encargados de realizar los trámites de su familiar.
¿Qué necesito para registrar a mi familiar?
1. Póngase en contacto con nosotros.
2. Llenar la hoja de inscripción y seguir los pasos.
¿Cómo se si mi familiar es elegible para la Visa?
Tiene que cumplir los requisitos que solicita la Embajada Estadounidense para poder aplicar para una Visa.
¿Cuánto tiempo se lleva el trámite?
No hay un tiempo específico ya que se depende de las oficinas de gobierno en México que tramitan los documentos como las actas y el pasaporte, y los tiempos de entrega.
Actualmente debido a las restricciones por la pandemia, las citas disponibles en la Embajada Estadounidense pueden tardar entre 8 a 12 meses.
¿Dónde se realiza el trámite?
El trámite para la visa se realiza en la Embajada Estadounidense en la Ciudad de México en donde Mensajeros de Fe está registrado y reconocido como una agrupación confiable y excelente en su servicio.
¿Cómo les envío los documentos?
Una vez que usted se inscribe, puede enviarlos por correo electrónico (e-mail) a archivo@mensajerosdefe.org o enviarlos por correo certificado al P.O. BOX 637 Bellflower, CA 90707.
¿Está mi información segura y privada?
Si, por supuesto. No compartimos ni vendemos su información a terceros sin su consentimiento.
- NOTA IMPORTANTE DE EXCENCIÓN DE RESPONSABILIDAD (Disclaimer)
No somos la Embajada ni Agente Consular Estadounidense.
Por lo tanto, NO podemos garantizar la aprobación de ningún trámite.
Las autoridades correspondientes estadounidenses son las únicas que pueden otorgar o negar los documentos, permisos, visas, etc.

Te invitamos a participar en nuestra junta informativa.
Sólo da el Primer Paso!
Nos visitan desde las siguientes ciudades:
Los Angeles, San Francisco, Richmond, Riverside, Chicago.
Nuestros abuelitos vienen y son bienvenidos de cualquier Estado de la República Mexicana.